Crónicas de un biblio-naturalista | La entrada más reciente
Arrecifes de coral que recuerdan | Saberes y memorias silenciadas en los trópicos (04)
| Publicado el 24 de abril de 2025 |
Cuando hablamos de conocimiento y memoria en los trópicos, nuestras metáforas suelen recurrir a las raíces. Bosques, suelos, hojas... todos ellos se prestan fácilmente al lenguaje de los libros, de los archivos, de los sistemas que sabemos leer.
Pero, ¿y el mar?
Blog Bitácora de un bibliotecario | La entrada más reciente

Las bibliotecas como guardianas de las comunidades despojadas: custodia ética del patrimonio cultural | Decolonizando mi biblioteca (12)
| Publicado el 22 de abril de 2025 |
El patrimonio cultural está bajo asedio, no sólo por el colonialismo y la globalización, sino también por los rápidos e incontrolados avances de la tecnología y la mercantilización de la historia. Como custodias del conocimiento y la memoria, las bibliotecas se enfrentan a una presión cada vez mayor para preservar artefactos culturales, tradiciones e historias bajo constante amenaza de desaparición. En este contexto, la custodia ética del patrimonio cultural se convierte no sólo en una responsabilidad profesional, sino en una profunda misión moral para las bibliotecas.
Notas críticas | La entrada más reciente

Justicia ecológica: acabando con la hipocresía de las bibliotecas "verdes" en el Norte Global | Dejando atrás las bibliotecas verdes (9 de 10)
| Publicado el 11 de abril de 2025 |
Aunque muchas bibliotecas adoptan prácticas "verdes" (contenedores de reciclaje, créditos de compensación de carbono, salas de conferencias con energía solar), su huella ecológica suele estar integrada en los mismos sistemas globales de desigualdad a los que pretenden resistirse. Si las bibliotecas quieren tomarse en serio la acción climática, deben dejar de repetir como loros las narrativas medioambientales del Norte Global y empezar a enfrentarse a las incómodas verdades que exige la verdadera justicia ecológica.